Neurotoxoplasmosis con presentación imagenológica atípica
DOI:
https://doi.org/10.53903/01212095.167Palabras clave:
Terapia de inmunosupresión, Toxoplasmosis cerebral, VIH, Diagnóstico por imagenResumen
La toxoplasmosis cerebral o neurotoxoplasmosis es una de las infecciones por agentes oportunistas más frecuentes en pacientes infectados por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y se relaciona con inmunodeficiencia severa. En estos pacientes causa lesiones neurológicas de alto grado e incluso la muerte. Suele aparecer como múltiples focos de lesión de predominio gangliobasal y con realce anular. Se presenta un caso clínico de neurotoxoplasmosis en paciente VIH con un patrón radiológico poco frecuente.
Descargas
Referencias bibliográficas
Delatorre Cifuentes LA, Faciolince LA, López de Mesa C. Toxoplasmosis ocular en Colombia: 10 años de aportes investigativos. Rev Soc Colomb Oftalmol. 2018;51(1):11-22.
Pereira-Chioccola VL, Vidal JE, Su C. Toxoplasma gondii infection and cerebral toxoplasmosis in HIV-infected patients. Future Microbiol. 2009;4(10):1363-79.
Gómez Marín JE. Toxoplasmosis: Un problema de salud pública en Colombia. Rev. Salud Pública [Internet]. 2002 [citado: 2022 jun 03];4( Suppl 1 ):7-10. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v4s1/v4s1a03.pdf
Schlüter D, Barragán A. Advances and challenges in understanding cerebral toxoplasmosis. Front Immunol. 2019;10. https://doi.org/10.3389/fimmu.2019.00242
Suzuki Y. Immunopathogenesis of cerebral toxoplasmosis. J Infect Dis. 2002;186(s2):S234-40.
Pantoja Ruiz C, Martínez A, Ferreirós A, Millán S, Coral J. Toxoplasmosis en sistema nervioso central: revisión sobre la patología, abordaje diagnóstico y tratamiento. Acta Neurol Colomb. 2021;37(1 supl. 1):141-7.
Masamed R, Meleis A, Lee EW, Hathout GM. Cerebral toxoplasmosis: case review and description of a new imaging sign. Clinical Radiology. 2009;64(5):560-3.
Hernández-González E, Zamora-Pérez F, Barnés-Domínguez J, Bender-del Busto JE, Rodríguez-Delgado F, Millán-Marcelo JC. Manifestaciones clínicas de la toxoplasmosis cerebral en pacientes cubanos con Sida. Rev Neurol. 2002;34(07):618-21.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista colombiana de radiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Colombiana de Radiología es de acceso abierto y todos sus artículos se encuentran libre y completamente disponibles en línea para todo público sin costo alguno.
Los derechos patrimoniales de autor de los textos y de las imágenes del artículo como han sido transferidos pertenecen a la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Por tanto para su reproducción es necesario solicitar permisos y se debe hacer referencia al artículo de la Revista Colombiana de Radiología en las presentaciones o artículos nuevos donde se incluyan.