Bazo estrellado. A propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.53903/01212095.120Palabras clave:
Bazo, Calcificación, Angiografía por tomografía computarizadaResumen
Las lesiones esplénicas pueden pasar desapercibidas en los estudios imagenológicos solicitados con otros fines. Las calcificaciones esplénicas representan un amplio espectro de lesiones que pueden originarse secundarias a diversos procesos patológicos subyacentes. La autoesplenectomía es una entidad extremadamente rara con algunos casos descritos en la literatura asociados a enfermedades autoinmunes. Se presenta el caso de una paciente de 46 años de edad con lupus eritematoso sistémico (LES) en quien se encuentra el bazo calcificado y atrófico como hallazgo incidental en una tomografía axial computarizada (TAC) de tórax.
Descargas
Referencias bibliográficas
Consul N, Javed-Tayyab S, Lall C, Jensen CT, Menias CO, Pickhardt PJ, et al. Calcified splenic lesions: Pattern recognition approach on CT with pathologic correlation. AJR Am J Roentgenol. 2020;214(5):1083-91.
Castellino G, Govoni M, Prandini N, Limpido G, Bernardi S, Campione D, et al. Thrombocytosis in systemic lupus erythematosus: a possible clue to autosplenectomy? J Rheumatol. 2007;34(7):1497-501.
Dillon AM, Stein HB, Kassen BO, Ibbott JW. Hyposplenia in a patient with systemic lupus erythematosus. J Rheumatol. 1980;7(2):196-8.
Tieng AT, Sadow CA, Hochsztein JG, et al. Diffuse calcifications of the spleen: A novel association with systemic lupus erythematosus. Semin Arthritis Rheum. 2011;41(2):187-93. https://doi.org/10.1016/j.semarthrit.2010.10.003
Vaiopoulos AG, Kanakis MA, Katsouri K, Kyriazi S, et al. Diffuse calcifications of the spleen in a woman with systemic Lupus Erythematosus. Case Reports Med. 2015(February 2013):10-2. https://doi.org/10.1155/2015/414102
Zorab J. Letters to the Editor. J Royal Soc Med. 2004;97(4):207-8. https://doi.org/10.1177/014107680409700426
Santilli D, Govoni M, Prandini N, Rizzo N, et al. Autosplenectomy and antiphospholipid antibodies in systemic lupus erythematosus: a pathogenetic relationship? Semin Arthritis Rheum. 2003;33(2):125-33).

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista colombiana de radiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Colombiana de Radiología es de acceso abierto y todos sus artículos se encuentran libre y completamente disponibles en línea para todo público sin costo alguno.
Los derechos patrimoniales de autor de los textos y de las imágenes del artículo como han sido transferidos pertenecen a la Asociación Colombiana de Radiología (ACR). Por tanto para su reproducción es necesario solicitar permisos y se debe hacer referencia al artículo de la Revista Colombiana de Radiología en las presentaciones o artículos nuevos donde se incluyan.